Futurama es una gran serie, siempre me ha gustado su sarcasmo. Aunque comparte creador con Los Simpsons (Matt Groening), su sátira se enfoca hacia la socio-politica, tratando temas como la pornografia, la drogadicción, la religión, la democracia, el racismo o el calentamiento global, en un futuro hipotético (año 3000) no tan diferente a nuestro presente.
Gran parte de los chistes se circunscriben a hechos descabellados que ocurrian en el siglo XXI y sus consecuencias en el siglo XXXI, otras bromas se refieren a cosas que simplemente nunca han cambiado.
Mi sorpresa fue tremenda cuando vi que una esperpéntica y caciquil promesa del actual programa político de Jose Luis Rodriguez Zapatero, nuestro presidente, aparece en la serie (bastante anterior en el tiempo): LOS 400 EUROS.
Es en el capítulo 70 ( el 16º de la 4ª temporada), "Trescientos billetazos", cuyo argumento gira en torno a un "regalo" de 300$ del Presidente Nixon (su cabeza vuelve a ser elegida presidenta en el año 3000) a los ciudadanos del mundo, proveniente del excedente nacional de "seda" (lease "superavit"). Eso si, Nixon es mucho mas socialista que ZP (aunque parezca raro utilizar socialista y Nixon en la misma frase) y otorga la dádiva a "todos" los ciudadanos del mundo, sin olvidarse de pensionistas y mileuristas.
Sin hacer mofa de la promesa de ZP, que mas bien me entristece en el recuerdo de tiempos mas oscuros, les dejo con el susodicho episodio, que refresca muchos temas de actualidad. Si tienen 22 minutos (aunque en los 3 primeros minutos ya se capta la idea), veanlo:
Fue emitido el 29 de Enero en la Sexta.
Mi pregunta es ahora: ¿QUE FUE PRIMERO, EL HUEVO O LA POLÍTICA?
Cosas que pienso sobre tecnología, politica, cine, literatura, musica y demás cosas de actualidad
miércoles, 30 de enero de 2008
Los guionistas de Futurama escriben el programa de ZP
Publicado por
Alberto Ortín Ortuño
en
10:39
4
comentarios
Etiquetas:
Actualidad,
Politica
Compartir:
viernes, 4 de enero de 2008
Memoria de 2007
Hay una frase de Paul Valery que me parece muy interesante:
"Política es el arte de evitar que la gente se preocupe de lo que le atañe."
Siempre he creido que el gran problema de los ciudadanos es la falta de memoria, asi que a 3 meses vista para las elecciones recordemos hechos (sin opiniones) acontecidos en 2007.
Atentado t4. Alto el fuego sigue oficialmente vigente.
Culebrón De Juan Achaos.
Municipales Mayo: ANV en los ayuntamientos. PP partido mas votado.
Alcaldesa de Lizarda es amenazada de muerte por poner bandera española. Muchos ayuntamientos se niegan, contradiciendo a los tribunales, a ponerla.
Junio: Fin del alto el fuego, en el parlamento se niegan a quitar el permiso de negociación al gobierno.
Constitucional absolutamente politizado por culpa de ambos partidos = Institución inutil.
Atentado guardias civiles (reivindicado por ETA como ejecución), ANV no censura los atentados.
Peores cifras económicas en 10 años. Record de deficit exterior.
Record de endeudamiento en las familias españolas.
Alimentos basicos suben hasta un 25%, el Euribor por las nubes.
Consolidación de Estatutos de autonomía sin pronunciamiento sobre su constitucionalidad.
Los partidos no oyen al pueblo: se crean partido de Rosa Diez y Ciudadanos de Cataluña.
No solo se asienta el canon digital sino que se amplia a mas medios.
Dijo Henry Kissinger:
"Existe el peligro de que nos veamos tan obsesionados por la táctica, que nos haga perder de vista nuestra meta."
No dejemos que los politicos, en su batalla mediatica, se olviden que su meta es solucionar estos problemas.
Publicado por
Alberto Ortín Ortuño
en
22:16
1 comentarios
Etiquetas:
Actualidad,
Politica
Compartir:
Lucha contra SPAM
Este es un email que le he enviado hoy a mis amigos:
Uso internet desde 1997 y tengo mi cuenta de Hotmail desde entonces (mas o menos). Casi desde el principio existe el "email basura" o "spam". Me llegan cientos de emails a correo no deseado cada dia, y aun así, a diario se cuela en la bandeja de entrada algun correo basura. Es algo muy incomodo abrir tu correo y tener que borrar 15 o 20 emails que te anuncian viagra, videos porno, casinos on-line, agencias de viaje, etc... Seguro que a vosotros tambien os pasa, y si no en un futuro os pasará.
Muchos de vosotros os preguntareis como tantas empresas tienen nuestra direccion de correo. La respuesta es por nuestra culpa. Somos unos incautos y reenviamos los "emails cadena" a todos nuestros contactos de forma pública. Les basta con decirnos "van a cerrar el messenger" o "envia esto para que tus deseos se hagan realidad" o "microsoft comparte su dinero contigo". Esos emails son creados por empresas que reciben asi multiples direcciones y las utilizan para abarrotar nuestras bandejas de entrada. Se calcula que el 90%-95% de los emails son spam. Es una practica ilegal como muchos de vosotros sabeis, imperseguible pero ilegal, asi que no les ayudemos a jodernos.
Y no solo eso, los emails de chorradas, que nosotros los usuarios creamos acaban sirviendo a las empresas para el mismo fin.
Para mi el correo electronico es una herramienta de comunicación que utilizo casi a diario, supongo que tambien lo será para muchos de vosotros y, si no, dadle tiempo porque su utilización crece dia a dia. Por eso os pido que colaboreis en su buen uso.
La solución es facil. Basta con que en lugar de escribir vuestros contactos en el "PARA:" lo hagais en el CCO. Así los destinatarios no tendran las direcciones de el resto (en realidad el PARA se debe utilizar solo si expresamente queremos que los contactos sepan quienes han sido destinatarios del correo). El CCO es para multiples destinatarios anonimos. Yo hace mucho que no participo en las cadenas y si alguna vez lo he creido que algo era interesante para mucha gente he usado el CCO.
Asi que espero que de ahora en adelante, las cadenas (podeis seguir enviandolas) sean anonimas.
Este mismo lo podeis enviar a quien querais pero recordad: Usad el CCO (que para algo esta)."
Publicado por
Alberto Ortín Ortuño
en
17:35
0
comentarios
Etiquetas:
Informática
Compartir:
sábado, 29 de diciembre de 2007
Os presento a UBUNTU
Linux es sobretodo "adaptable". En Windows no hay mas remedio que aceptar la manera de interaccionar con el, se pueden hacer modificaciones pero siempre a costa de sacrificar el rendimiento.
En Linux hay varias interfaces de usuario. Un interface es la manera en que el sistema operativo se relaciona con nosotros (ventanas, barras, teclado, raton, sonido, graficos y ejecución de programas). Las mas conocidas son KDE y Gnome, aunque hay otras. Puedes escoger la que quieras.
Linux, al ser libre, se manifiesta en "distribuciones", que son versiones de linux que alguien ha montado, segun su idea de lo que es un sistema operativo. Hay muchas diferentes. SUSE, Ubuntu (y sus versiones, aunque deberiamos hablar de Debian), Mandriva, Slackware y muchas mas.
Yo he optado por Ubuntu porque esta en boca de todo el mundo, tiene una excelente comunidad de usuarios, un sistema de paquetes que facilita muchisimo instalar programas, etc... Asi que mi portatil lleva instalado Ubuntu Ultimate 1.6 que viene a ser un remix del Ubuntu oficial con muchas cosas preinstaladas. Funciona de perlas hasta ahora y se pueden hacer cosas como las que muestra el video de abajo.
¿Diferencias? Pues depende de cuales sean tus rutinas de usuario. Muchos de los programas que usaba a diario en windows los sigo usando aqui (firefox para internet, Openoffice para los documentos y powerpoints, VLC para ver video) , otros estan pero funcionan peor (Picasa por poner un ejemplo) aunque hay alternativas linux que van muy bien y otros programas que son propiamente linux son mucho mejores que sus alternativas para windows, como por ejemplo, Amarok el mejor software de musica que he probado. Y hay otras cosas buenas, como que la bateria me dure mas (no se porque será pero dura entre 40-50 minutos mas), como que me he olvidado de los virus, como que el ordenador no se me relentiza por tener 7 u 8 aplicaciones y 15 paginas webs abiertas. Los programas windows se pueden ejecutar con limitaciones gracias a WINE, pero unos funcionan al 100% y otros no funcionan. Por cierto, no se me ha colgado ni una sola vez (aunque es verdad que el XP funciona bastante bien si tienes todas las actualizaciones pertinentes).
Me falta ver cositas como la captura y edición de video, mi tarjeta de televisión, etc... Pero funciona muy bien por el momento y estoy aprendiendo un montón.Ya seguiré contando mas cosillas.
Powered by ScribeFire.
Publicado por
Alberto Ortín Ortuño
en
13:25
0
comentarios
Etiquetas:
Informática
Compartir:
viernes, 21 de diciembre de 2007
El canon digital, la ley del cine y el No a la guerra
Cada acto tiene su consecuencia. La farándula del artisteo español salió a la callé en la anterior legislatura con el "No a la guerraa " en ristre, profesando de fé socialista y antibelicista, y el PSOE, paternalista él, los acogió como ídolos o martires como si la opinión de un actor o de un músico tuviera el peso de la de un dios, cuando no es una opinión mas válida que la de cualquier mortal, repito, NO ES UNA OPINIÓN MAS VALIDA QUE LA DE CUALQUIERA, aunque su efecto mediatico sea por desgracia muy superior.
A ojos de quien quisiera ver podía verse el CLIENTELISMO POLÍTICO de aquellas procesiones de artistas y artistuchos en el congreso, armando barullo cuando no hablaban los suyos, todos con sus camisetas con mensaje y sus aires "intelectualoides".
A ojos de quien quiera ver, ayer en el Congreso, concurrian los mismos artistas y artistuchos para vigilar desde la tribuna que los en el pasado beneficiados fueran ahora sus benefactores, tanto en la Ley del cine como en la No retirada del canon.
En España el cine esta subvencionado. Es decir, los españolitos pagamos peliculas que ni vemos ni tenemos intención de ver, ni veremos nunca. Sean buenas o sean "Ja me maten".
En España la cultura esta monopolizada por una sociedad que recibe los fondos provenientes del canon que:
-No engloba a todos los creadores.
-No esta fiscalizada en cuanto a la utilización de los fondos que recibe.
Yo me hago unas cuantas preguntas:
-Si yo no quiero ver una pelicula española, ¿la veré por el hecho de que sea exhibida en mas salas?
-Si yo grabo un disco y no da la gana pertenecer a la SGAE ¿no tengo derecho al canon? ¿no soy un artista? ¿solo son artistas y creadores los que pertenecen a la SGAE aunque haga muchos años que no hacen nada entendible como arte?
-Si uso cd´s o mi disco duro o mi mp3 para piratear música de artistas extranjeros ¿reciben dichos artistas la parte correspondiente del canon?
-Si compro 50 dvds para grabar momentos familiares ¿por que tengo que pagarle a la SGAE 30€? (si, 30€). Si los llevo a la SGAE para que los revisen ¿me devolverán los 30€?
-Si compro un coche ¿por que no pago un canon de multas de tráfico por la posibilidad de cometer infracciones? ¿Por que si pago un canon por la posibilidad de piratear con los DVD´s? ¿Por que en este pais no se entiende lo que es "presunción de inocencia"?
-¿Por que no se queda el gobierno el canon (en el caso de que se entienda que el canon no es moralmente reprobable y reprochable) y se reparte mediante exenciones fiscales a los artistas en función de su actividad artistica (es decir, a los que de verdad son artistas) evitandose asi el descontrol del gasto, el mantenimiento de multiples y lujosisimas sedes, los sueldos altisimos de los directivos de esa entidad privada, etc...?
El caso es que yo hace unas semanas creia que repetiriamos ZP obra y gracia de su cara bonita, pese a los mil y un desbarajustes que le ha dado tiempo a hacer en una legislatura .
Hoy sin embargo creo que con esta medida tan impopular pueden estar clavando los clavos de su ataud. Y lo estan haciendo a sabiendas de la impopularidad de esta postura (no creo que haya internauta que este a favor). A sabiendas del riesgo. A sabiendas de que internet no podrá ser una herramienta válida en su campaña porque el foro al que se dirige (hoy mayor que hace 4 años) les negará la mirada. A sabiendas de todo esto, pero OBLIGADOS POR LOS FAVORES DE ANTAÑO. Se me viene a la mente a la Sra. Bardem interpretando la famosa escena de EL PADRINO en la que le piden un favor.
Han hecho oidos sordos a 1500000 de firmas. Firmas de jovenes que es un sector tradicionalmente de izquierdas. Firmas que en buena medida pueden ser votos perdidos.
Rajoy ya ha prometido la desaparición del canon.
El mar esta revuelto y puede haber ganancia de pescadores.
Para mayor abundamiento:
Videos:
David Bravo
Debates en libertad
Webs:
David Bravo
Publicado por
Alberto Ortín Ortuño
en
17:29
0
comentarios
Etiquetas:
Actualidad,
Politica
Compartir: